APEMEDE es parte de las diferentes asociaciones de pacientes que forman parte en la Alianza Nacional. Durante la rueda de prensa virtual que realiza semanalmente el presidente del Consejo Directivo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), Jorge Wated, ha confirmado un desperdicio de 4.517.051 millones de dólares en medicinas caducadas, encontradas en decenas de
Leer MásVIII Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, que celebraremos los próximos 29, 30 y 31 de octubre. Este evento, que cada año reúne a los profesionales más destacados del mundo de las Enfermedades Raras, así como a pacientes, familias, industria, estudiantes, etc., se celebra en esta ocasión de manera virtual. La inscripción
Leer MásUn equipo de investigación de la Johannes Gutenberg-Universität Mainz (JGU) -Alemania- y la Universität Freiburg -Suiza-, liderado por la neurobióloga Claire Jacob, ha encontrado hallazgos revolucionarios de cara a la remielinización en Esclerosis Múltiple. Los científicos han identificado un mecanismo importante que puede ser utilizado para controlar la regeneración de las vainas de mielina que
Leer MásAPEMEDE comparte, la entrevista realizada por la Revista Ekos, a nuestro Presidente Dr. Trajano Lugo y el Dr Raúl Barrera, médico especialistas en enfermedades desmielinizantes del Hospital Carlos Andrade Marín. Puedes encontrar el artículo en la página 120 de la Revista EKOS http://revista.ekosnegocios.com/publication/efbd4f49/mobile/
Leer MásExisten algunos minerales que son indispensables en nuestra alimentación, y por ende, en nuestra salud. Calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc, etc. Este último, el zinc, a pesar de que pueda ser un tanto más desconocido que los demás, se encuentra en segundo lugar después del hierro, según la cantidad de oligoelementos presentes en nuestro organismo.
Leer MásTu cuerpo al pasar los años llega a perder musculatura, un estudio realizado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) analizo los beneficios de los arándanos, los cuales te ayudan a la reparación de los músculos y al crecimiento de las células. Encuentra la información completa en el siguiente link: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200812/milagro-arandanos-ayudan-mantener-masa-muscular/512199182_0.html?utm_term=Autofeed&utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Twitter&__twitter_impression=true
Leer MásLos miembros del Consenso Multidisciplinario Informado en la Evidencia sobre el Tratamiento de COVID-19 de la MTT2 del COE Nacional queremos manifestarnos acerca de las crecientes publicaciones en medios de comunicación y redes sociales sobre del uso del Dióxido de Cloro (CDS) como presunto tratamiento del COVID-19, las cuales se han magnificado como efecto de
Leer MásEn Ecuador, el sistema de salud está compuesto por tres proveedores: el Instituto de Seguridad Social, que cubre el 50% de la fuerza laboral y sus beneficiarios; el servicio de salud privado, que cubre el 3% de los trabajadores con ingresos medios y altos; y el Ministerio de Salud, que cubre al resto de la
Leer Más“Nancy D Chiaravalloti, Investigación en Neuropsicología y Neurociencia, Kessler Foundation, West Orange, EE.UU.: es común en la EM, y las personas que tienen esa enfermedad muchas veces mencionan dificultades, como el hecho de seguir conversas complejas, recordar información y olvidarse de cosas. Estos desafíos cognitivos pueden afectar la realización satisfactoria de las tareas diarias. La
Leer MásTodo ser humano experimenta el fenómeno de la ansiedad, en cualquier instante de su vida cotidiana, especialmente en situaciones de incertidumbre, cuando hay una amenaza real o cuando los fantasmas de su cerebro le llevan a pensar de la ansiedad, en cualquier instante de su vida cotidiana, especialmente en situaciones de incertidumbre, cuando hay una
Leer Más