Nuestra Directora de Gestión Estratégica Martha Lucía Buenaventura, es invitada al programa / podcast en radio Cultural Identidad 101.3FM para tratar temas sobre salud, en estos dos programas específicos sobre el entorno del paciente y los ámbitos del comunicador en salud. Martha Lucía expone interesante puntos de vista sobre la relación de comunicación con el
Leer MásEntre un 30% y un 72% de las personas con esclerosis múltiple (EM) presentan una alteración de las funciones cognitivas, algo que puede tener consecuencias en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la comunicación. En este caso, las personas afectadas a menudo encuentran dificultad para encontrar las palabras adecuadas, para comprender mensajes complejos o
Leer MásMuchos tratamientos modificadores de la enfermedad afectan los linfocitos T de una u otra forma. Sin embargo, los tratamientos modificadores de la enfermedad como el fingolimod o los tratamientos reductores de linfocitos B como el rituximab reducen la cantidad de células B disponibles. Según algunos estudios, las personas tratadas con fingolimod, siponimod, rituximab y ocrelizumab
Leer MásPocos estudios han evaluado la asociación entre comorbilidades asociadas con un mayor riesgo vascular y cambios en el volumen cerebral en la esclerosis múltiple (EM). Hasta la fecha, los hallazgos no han sido consistentes con respecto a qué comorbilidades se asocian con volúmenes cerebrales más bajos o si las comorbilidades asociadas con un mayor riesgo
Leer MásNuestro cuerpo se mueve gracias a los huesos, músculos y articulaciones, en conjunto forman el sistema musculoesquelético, que a su vez está dirigido por el sistema nervioso central. Los músculos son el motor y cada contracción muscular provoca el movimiento del hueso mediante la articulación correspondiente. Es por ello que cuando aparecen enfermedades como la
Leer MásCOVID-19 es una nueva enfermedad que puede afectar tus pulmones, vías respiratorias y órganos. Es causada por un nuevo coronavirus (llamado SARS-CoV-2) que se expandió por el mundo. Las siguientes recomendaciones fueron desarrolladas por médicos de EM* y expertos en investigación. Están basadas en nueva evidencia acerca de cómo la COVID-19 afecta a las personas
Leer MásAdjuntamos al presente el artículo publicado por la Federación Internacional, MSIF, que contiene nueva evidencia acerca de cómo la COVID-19 afecta a las personas con Esclerosis Múltiple (EM) y la opinión de expertos, en él podrán leer las recomendaciones desarrolladas por médicos de EM y expertos en investigación. Considerando es de sumo interés para todas
Leer MásEl trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (NMOSD) es una enfermedad desmielinizante inflamatoria grave del sistema nervioso central que a menudo causa discapacidad. Rituximab (RTX) se ha utilizado como terapia de primera línea en NMOSD según la evidencia de estudios prospectivos y retrospectivos, pero faltan pruebas del impacto de RTX en la tasa de
Leer MásAPEMEDE es parte de las diferentes asociaciones de pacientes que forman parte en la Alianza Nacional. Durante la rueda de prensa virtual que realiza semanalmente el presidente del Consejo Directivo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), Jorge Wated, ha confirmado un desperdicio de 4.517.051 millones de dólares en medicinas caducadas, encontradas en decenas de
Leer MásVIII Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, que celebraremos los próximos 29, 30 y 31 de octubre. Este evento, que cada año reúne a los profesionales más destacados del mundo de las Enfermedades Raras, así como a pacientes, familias, industria, estudiantes, etc., se celebra en esta ocasión de manera virtual. La inscripción
Leer Más