Torta de banano hecha en licuadora

Inicio > Noticias > Alimentación > Torta de banano hecha en licuadora

Te traemos esta receta de una deliciosa torta de banano hecha en licuadora gracias a Moon Glaze y Anahi Mejia paciente con EM que apoya y comparte con nosotros esta deliciosa receta quien también es parte de APEMEDE.

Es muy fácil y económica de hacer. Te encantará.

Ingredientes :

  • Harina 200gr
  • Banano 230gr (2 bananos medianos aprox)
  • Azúcar 150gr (puedes usar azúcar blanca o morena)
  • Aceite 80 ml
  • Canela en polvo 5gr
  • Sal 1 gr
  • Polvo de hornear 15gr (si no tienes polvo de hornear puedes utilizar bicarbonato de sodio)
  • Huevos 150gr (3 huevos medianos)
  • Esencia de vainilla 2 ml
  • Azúcar impalpable (opcional/decoración)

Preparación :

    1. Engrasar y enharinar nuestro molde y reservar.
    2. Colocar los bananos en un plato y aplastarlos un poco, reservar.
    3. Colocar en la licuadora azúcar y aceite y licuar hasta que el azúcar se disuelva y se forma una pasta de textura ligera.
    4. Colocar a tu licuadora en modo procesador de alimentos (si tiene esta función) o velocidad media, y agregar poco a poco el banano para que se integre bien.
    5. Agregamos la esencia de vainilla.
    6. Con la licuadora en velocidad baja agregamos los huevos 1 a 1, debes esperar que se integre bien un huevo para agregar el otro. Apagamos la licuadora y reservamos la mezcla. Aparte en un bowl tamizamos la harina, polvo de hornear o bicarbonato y la sal. Mezclamos en este bowl la canela también.
    7. En un bowl vamos a mezclar los ingredientes líquidos con los secos. Lo hacemos alternándolos, primero líquidos y después secos, en tres partes iguales y siempre mezclando con movimientos envolventes con ayuda de una espátula lengua de gato o de una cuchara grande. Integramos bien los ingredientes asegurándonos que no queden grumos de harina en la masa.
    8. Colocamos la preparación en nuestro molde y lo llevamos al horno a 170°C-180°C aproximadamente por 30-35 minutos.
    9. Cuando este listo lo desmoldamos y dejamos enfriar en una fuente, cuando esté frío lo espolvoreamos con azúcar impalpable con ayuda de un tamiz.

#quedateencasa #quito #pasteleria #tiempoenfamilia #amorporlacocina #amococinar #ecuador #Cuarentena #Coronavírus #Esclerosismúltiple #Neuromielitisóptica #Enfermedadesdesmielinizantes #COVID_19 #YoMeQuedoEnCasa

Deja una respuesta