Alimenta tu cerebro

Inicio > Noticias > Alimentación > Alimenta tu cerebro

Hoy quiero hablarles de un libro muy interesante cuyo título es ALIMENTA TU CEREBRO y su autor es el Dr. DAVID PERLMUTTER, en él, el Dr. da una mirada diferente al origen y tratamiento de las enfermedades neurológicas.

Primero vamos a conocer que es el MICROBIOMA: este es un conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en nuestro cuerpo y especialmente en nuestro intestino, constituyendo lo que conocemos como la flora intestinal.

Actualmente existen muchas investigaciones sobre la relación entre el microbioma y la salud o la enfermedad, estas investigaciones señalan que la flora intestinal tiene entre otras las siguientes funciones:

  1. Colabora en la digestión y la absorción de los nutrientes.
  2. Crea una barrera física contra los potenciales invasores como bacterias dañinas, virus nocivos y parásitos perjudiciales.
  3. Actúa como máquina desintoxicante, porque se ubica como primera línea de defensa contra toxinas que logran llegar a los intestinos.
  4. Produce y libera enzimas que intervienen en los procesos biológicos, así como sustancias químicas benéficas para el cerebro, incluyendo vitaminas y neurotransmisores.
  5. Ayuda a controlar las respuestas inflamatorias del cuerpo.
  6. Ahora, la pregunta es: mi microbioma está sano y ¿predominan en él bacterias benéficas? O está enfermo y ¿dominan las bacterias dañinas? Cuando predominan las bacterias dañinas, se generan procesos inflamatorios crónicos y aumentan la acción de los radicales libres lo que provoca que el cuerpo se oxide.

RECUERDA «ERES LO QUE COMES»

La salud y variedad de bacterias que tenemos en el intestino dependen directamente de los alimentos que comas. Por ejemplo, los ácidos grasos y omega 3, que están presentes en el aceite de oliva, pescado y linaza, le aportan grasa sana a nuestro cuerpo y cerebro; alimentos altos en fibra, son los que aportan combustible a la flora intestinal y aquellos bajos en azúcares refinados, robustecen la mezcla de especies bacterianas, lo cual ayuda a conservar la integridad de la pared intestinal, a mantener niveles adecuados de azúcar en sangre, a reducir la inflamación y a producir moléculas fundamentales para el funcionamiento del cerebro.


TRES FUERZAS DAÑAN NUESTRA FLORA INTESTINAL Y FAVORECEN LOS PROCESOS INFLAMATORIOS:

PRIMERO: La ingesta de alimentos procesados llenos de sustancias químicas, la ingesta de productos con gluten y altos niveles de azúcar.

SEGUNDO: La falta de nutrientes que alimenten las células buenas de nuestro intestino.

TERCERO: El estrés que favorece niveles altos de cortisol y en consecuencia aumenta la inflamación de los tejidos.

CLAVES ESENCIALES PARA IMPULSAR EL BIENESTAR CEREBRAL AL PROMOVER EL BIENESTAR INTESTINAL.

  1. Elige alimentos ricos en probióticos dado que estos fortalecen el revestimiento intestinal, disminuyendo así la permeabilidad de este. Además, ayudan a mantener un equilibrio en la flora intestinal para controlar cualquier posible colonia bacteriana dañina.
  2. Bájale al consumo de carbohidratos, porque estos provocan picos de azúcar en sangre que no son benéficos para las funciones del cuerpo ni para la flora intestinal y por el contrario aumentan el consumo de alimentos altos en grasas omega 3.
  3. Consume te, café y chocolate con moderación, todos ellos contienen poderosos antioxidantes los cuales disminuyen los marcadores de estrés oxidativo.
  4. Elige alimentos ricos en prebióticos como las endivias, el ajo, las cebollas, la jícama y los espárragos.
  5. Bebe agua de filtro para evitar sustancias como el cloro que matan las bacterias intestinales.

Sandra Liliana Pérez.

Deja una respuesta